Terraza o balcón, la exigencia de los nuevos compradores

pexels-photo-1022936.jpeg

Una de las consecuencias del coronavirus y su correspondiente confinamiento ha sido el cambio de tendencias de los consumidores en la búsqueda de vivienda. Un gran porcentaje, según Lola Alcover, secretaria del Consejo General de los Colegios Oficiales de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria de España, ha añadido últimamente en sus exigencias la presencia de terrazas o balcones en las viviendas: “Un 80% de los nuevos compradores, temiendo nuevos confinamientos en el futuro, buscan viviendas que cuenten con terrazas o balcones”.

Tener espacio exterior en casa siempre ha sido un aspecto determinante en la elección de una nueva vivienda, pero en la “nueva normalidad” se ha vuelto un requisito imprescindible. Esta es tan solo una de las secuelas del COVID-19, que ha causado una gran cantidad de cambios en los comportamientos y exigencias de la sociedad. Los nuevos consumidores necesitan asegurarse de la comodidad y bienestar de sus domicilios ante un futuro e hipotético confinamiento, aumentando de esta manera el interés por los espacios exteriores y las zonas ajardinadas.

“El COVID-19 no sólo ha tenido secuelas en el tránsito de las operaciones realizadas o en el índice de los precios del mercado. Una de las consecuencias más destacadas que se está detectando de manera incuestionable, y que todos los sondeos ratifican, es la de que se ha producido un importante incremento en el interés de los clientes hacia viviendas que ofrezcan espacios habitables al aire libre y superficies de recreo ajardinadas” declara Alcover, (CGCOAPI).

pexels-photo-919278.jpeg

Los hogares se han convertido en oficinas improvisadas y los inquilinos se vieron obligados a realizar un amplio abanico de actividades en su domicilio. Por lo tanto, es lógico que la tendencia de búsqueda de nuevas viviendas se transforme, oscilando hacia inmuebles con ‘zonas extra’ que se pueden utilizar como oficinas o gimnasios.

Lola Alcover, extrae las conclusiones del estudio realizado por el CGCOAPI, explicando que ha habido un incremento del 25% en la búsqueda de chalets y casas ajardinadas y que, en la actualidad, la residencia «se ha convertido en el eje central alrededor del cual hemos tenido que desarrollar todas las actividades y esto ha supuesto someterlo a una auténtica valoración de las prestaciones que realmente nos ofrece y de las carencias de las que adolece, lo cual, sin duda, se ha de ver reflejado en el momento de buscar una nueva vivienda”.

Por el contrario, se ha reducido la demanda de viviendas con acristalamiento que, a pesar de haber estado de moda en los últimos años, se ha vuelto un punto negativo en la valoración de la vivienda tras la crisis sanitaria. Una “nueva normalidad” que trae consigo un número elevado de cambios en la sociedad y que se está notando, desde ya mismo, en el mercado inmobiliario y sus nuevos consumidores.


Una respuesta a “Terraza o balcón, la exigencia de los nuevos compradores

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s