¿Sabías que el edificio de ‘Aquí no hay quien viva’ existe realmente?

Representación del edificio de ‘Aqui no hay quien viva’

Cuando hablamos de la calle Desengaño número 21, a todo el mundo se le viene a la mente el célebre edificio de la serie de comedia española ‘Aquí no hay quien viva’. Un edificio que albergó a los protagonistas de una de las series más vistas de Antena 3 entre los años 2003 y 2006. Y, a pesar de su antigüedad, las cinco temporadas de ‘Aquí no hay quien viva’ siguen apareciendo ocasionalmente en los televisores y nunca ha pasado de moda.

Catorce años después de la emisión de su último capítulo, todavía siguen apareciendo curiosidades y referencias sobre la serie y su grabación. En este caso, se ha descubierto el inmueble de referencia para la creación del edificio donde se desarrollaron la mayoría de las tramas.

Alberto Caballero, productor de la serie, confirmó desde su cuenta personal de Twitter el origen de la inspiración para la recreación de la fachada del edificio de ‘Aquí no hay quien viva’. Y hay dos sorpresas: El edificio existe actualmente y se localiza en Madrid, a tan solo 500 metros de la calle Desengaño, en el número 14 de la calle Colón.

Fachada del edificio real que sirvió como inspiración para el plató de rodaje de ‘Aquí no hay quien viva’

Así lo mencionó también el Ayuntamiento de Madrid en su evento ‘Fuera de Serie’, que trataba de relacionar la realidad y la ficción de las creaciones audiovisuales producidas en Madrid: “La comunidad de vecinos más famosa del país se encuentra en Desengaño, 21, si bien en esta calle no hay ningún edificio con esa numeración. Sin embargo, los creadores de la serie sí se inspiraron en un inmueble cercano para recrear la fachada de la serie: el 14 de la calle Colón”.

Si eres fan de la serie y tienes curiosidad por ver cómo es realmente el edificio que sirvió como inspiración para Juan Botella (director del departamento de arte de ‘Aquí no hay quien viva’), puedes acercarte a la calle de Colón y apreciar las similitudes con la fachada recreada para el plató de rodaje. Los detalles exteriores y la escalera interior son muy parecidos y tan solo se diferencian en un elemento: los establecimientos situados en el bajo del edificio. Mientras que en la serie se aprecian un conocido banco a la izquierda y un videoclub a la derecha, en la realidad se encuentra una crepería y una ferretería.


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s